El proyecto continúa en Palma (Mallorca) con los itinerarios formativos, donde el alumnado después de conocer los principales impactos ecológicos y sociales en cuanto a los ciclos de producción textil, electrónica y alimentaria, se acerca a las alternativas y acciones colectivas locales capaces de mitigar y transformar estos impactos.
En el marco de estas sesiones finales, el alumnado de 4.º de ESO de la IES Nou Llevant tuvo la oportunidad de entrevistar miembros de Fridays for Future Mallorca y Kal Melanina. Este encuentro permitió conocer de primera mano temas clave como los objetivos y logros de las iniciativas, la organización interna y las motivaciones personales de las personas entrevistadas. También se compartieron los retos que se presentan en el camino del activismo y la importancia de las acciones colectivas para afrontar las crisis sociales y climáticas actuales.
Estas experiencias han reforzado en el alumnado la conciencia de la corresponsabilidad compartida ante problemáticas globales como las que vinculan los ciclos de producción de ropa, electrónica y alimentación con graves impactos ambientales y sociales, especialmente en las comunidades del Sur Global. Un término que no necesariamente se correlaciona con la ubicación geográfica del sur del planeta, sino con aquellas regiones o comunidades que se ven más afectadas por las desigualdades generadas por el modelo de producción y consumo actual, donde se concentran impactos como la explotación laboral, la sobreexplotación de recursos naturales, las injusticias medioambientales y las dificultades de acceso a derechos fundamentales.
Las reflexiones extraídas de esta actividad son claras: el cambio solo será posible desde la colectividad. La organización, la cooperación y la movilización son herramientas fundamentales para imaginar y construir un futuro sostenible, justo e inclusivo para todo el mundo. Aunque cada acción individual cuenta, el verdadero cambio requiere el compromiso de toda la sociedad.
Este proyecto nos recuerda que trabajar conjuntamente es la única vía para afrontar los grandes retos de nuestro tiempo y conseguir un mundo mejor para las generaciones futuras.