Skip to main content
Monthly Archives

febrero 2020

Centros educativos que construyen valores.

By Podcast

Este año 2020, somos 12 centros educativos los que construimos valores en la Comunidad Valenciana.

Una red de centros educativos de diferente índole, unos públicos, otros privados, otros concertados, pero todos unidos con la finalidad de formar al alumnado a través de nuestra propuesta #ConstruyeValores.

Con esta iniciativa, un año más, buscamos establecer una dinámica de trabajo que contribuya al desarrollo de los valores que fomentan los derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible, a través de la innovación, la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo.

 

Más de 300 alumn@s a través de Construye Valores conocen y reflexionan sobre los Objetivos de desarrollo sostenible, analizan e identifican retos y necesidades del entorno, y proponen ideas para solucionarlo.“

Juntos #ConstruimosValores.

14 centros educativos #ConstruyenValores

By Blog

Este año, somos catorce centros educativos los que construimos valores en la Comunidad Valenciana.

Una red de centros educativos de diferente índole, unos públicos, otros privados, otros concertados, pero todos unidos con la finalidad de formar a sus alumnas y alumnos a través de nuestra propuesta #ConstruyeValores.

Con esta iniciativa, un año más, buscamos establecer una dinámica de trabajo que contribuya al desarrollo de los valores que fomentan los derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible, a través de la innovación, la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo.

Es importante destacar que durante todo el proceso se trabaja para que los alumnos y alumnas sientan que forman parte de un proyecto a mayor escala, participando con otros centros educativos, y formando parte de un programa internacional como es la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Este año Construye Valores se ha extendido por toda la Comunidad Valenciana, gracias a la participación de las compañeras de Ingenioos en Valencia y Playfactory en Alicante, y la financiación del Ajuntament de Castelló de la Plana y de la Generalitat Valenciana.

 

RED DE CENTROS EDUCATIVOS QUE #CONSTRUYENVALORES 2020

PROVINCIA DE CASTELLÓN.

CEIP Miralcamp (Onda)

CEIP Palmerar (Benicássim) 

CEIP Recaredo Centelles (Vall D’Uixó)

CEIP Escultor Ortells (Vila-real)

Colegio Quatre Camins (Castelló)

CEIP Sanchis Yago (Castelló) 

CEIP Angelina Abad (Vila-real)

Colegio Escuelas Pías (Castelló)

Colegio Magdalena (Castelló)

 

PROVINCIA DE VALENCIA.

Colegio Concertado Plurilingüe Marni (Valencia)

Colegio Nuestra Señora del Pilar – Marianistas  (Valencia)

Colegio San Jose San Andrés (Massanassa)

 

PROVINCIA DE ALICANTE.

 

– Colegio Público Ciudad del Mar. (Torrevieja)

– El Limonar International School Villamartín

(San Miguel de Salinas)

 

Juntos #ConstruimosValores 🙂

Y os invitamos a que nos sigáis también en nuestras RRSS, para que no os perdáis nada. Nos podéis encontrar en Facebook, Instagram y Twitter, donde os mantendremos informados de todo, así como de la exposición final de los trabajos de los alumnos. Os lo contaremos en un post más adelante y con más detalle, os animamos a venir, ¡No os la podéis perder!

 

 

Taller Marta Sanmamed #ConstruyeValores en familia.

By Blog

Hemos preparado algo especial para el alumnado participante y sus familias!

Marta Sanmamed, artista y activista medioambiental impartirá un  Taller de Arte Residual familiar  en el que “nudo a nudo” crearemos un nuevo Giardino vital como reivindicación del discurso climático y naturalista.

«Muchos seres humanos quieren comprometerse con el medio ambiente. A día de hoy, la artista Marta Sanmamed es un ejemplo ello. Aunque su profesión es la pintura, ha decidido comprometerse con la técnica del upcycling o supra-reciclaje para crear obras de arte mientras aporta su granito de arena para salvar el planeta.»

Quienes no conozcáis a Marta Sanmamed podéis visitar su BLOG “Diario de una artista en busca de sentido” en el que encontrareis sus trabajos como artista y escritora y un apartado de noticias y Podcast en el que nos hacen reflexionar sobre la influencia que tenemos las personas en el medio ambiente.

Este año es la tercera edición de Construye Valores y nos gustaría contar con vuestra participación al taller,y  aprovechar el momento para conocernos, explicaros el proyecto, y disfrutar y aprender sobre la temática central del proyecto: los impactos que generan nuestras formas de producir y consumir en la salud de las personas, y trabajar todas juntas para buscar soluciones.

Esta actividad la hemos organizado exclusivamente para los alumn@s de los centros escolares junto a sus familiares, pero el aforo es limitado y son 9 los centros escolares que participan en el proyecto, así que para asistir será necesaria la
inscripción hasta completar aforo a través del siguiente enlace de INSCRIPCIÓN o enviando un WhatsApp al siguiente número de teléfono: 620 094 357.

¿Cuándo y dónde y será el taller?

Viernes 28 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas os esperamos en el Menador Espai Cultural  en la Sala de Exposiciones, planta sótano del Menador.

 

¿Tenemos que llevar algo?

Para realizar la obra de arte conjunta  “Giardino vital” necesitaremos de muchas bolsas de plástico recicladas, no importa su tamaño ni su color, solo que sean bolsas de plástico ya usadas.

Recordar que las bolsas de plástico, suponen un gran problema para el medio ambiente. Sólo el 35% de ellas se deposita en los contenedores amarillos para su reciclaje y, por si solas, tarda hasta 500 años en descomponerse. Además, tienden a dispersarse como basura transportada por el aire y cuando se fragmentan son ingeridas por algunos animales.

Con la finalidad de que conozcáis mejor la obra de Marta, estámos sorteando último libro, “Magela en la Isla de Plástico”, donde la autora reflexiona sobre la influencia del ser humano en el medio ambiente y sobre la importancia de la amistad, de la lealtad y de la tolerancia, valores a los que damos mucha importancia en nuestro proyecto.
Para participar, sólo tenéis que seguirnos en facebook , dar me gusta a esta publicación del sorteo , y nombrar a tres personas que les guste leer y que estén preocupadas por el medio ambiente.
Podéis participar hasta el lunes día 17 de febrero a las 23:59h. El miércoles 19 anunciaremos al ganador o ganadora. ¡Suerte!
#ConstruimosValores

 

 

Construye Valores 2020

By Blog

¡Bienvenidos al Blog de Construye Valores!

Por tercer año consecutivo, Construye Valores vuelve a las aulas de los colegios.

Este año queremos destacar que estamos de enhorabuena; el proyecto se extiende por toda la Comunidad Valenciana, gracias a la participación de las compañeras de Ingenioos en Valencia y Playfactory en Alicante, y la financiación del Ajuntament de Castelló de la Plana y de la Generalitat Valenciana.

Construye Valores es una propuesta diseñada por la delegación de Castellón de la ONGD Medicus Mundi, junto con la empresa de educación Robotix Castellón cuyo objetivo es formar ciudadanía comprometida con los derechos humanos.

Con esta iniciativa, un año más, buscamos establecer una dinámica de trabajo que contribuya al desarrollo de los valores que fomentan los derechos humanos y los objetivos de desarrollo sostenible, a través de la innovación, la creatividad, la comunicación y el trabajo en equipo.

 

Mediante la metodología aprendizaje-servicio, los niños y niñas conocen la forma de trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo. Dotando a los alumnos y alumnas de herramientas y fuentes de información adaptadas a sus edades, el objetivo es que puedan conocer mediante la investigación en equipo, los impactos que nuestra forma de consumir tienen en el medio ambiente y en la salud global.

En las sesiones buscamos que se cuestionen concepto básicos, como:

¿Cuál es el origen de lo que consumimos?

¿Qué impacto tienen en su salud?

¿Cuál es la forma de producir y de consumir?

¿Cuales son los ciclos productivos de los alimentos, aparatos electrónicos y la ropa?

A partir de sus propias reflexiones construyen maquetas con material de Lego Education, materializan las diferentes fases de cada ciclo y sus implicaciones en el medio ambiente, su entorno y su salud. Siempre buscando que den sus propias respuestas fomentando así el pensamiento crítico.

Durante el montaje de las maquetas se propone que reflexionen de cómo podemos cambiar los impactos negativos, con alternativas que sean mas sostenibles con el planeta.

El trabajo lúdico permite que puedan vivenciar de manera practica e individual los ciclos productivos y de consumo para sí buscar su propia forma de estar en el mundo.

Es importante destacar,  que durante todo el proceso se trabaja para que los alumnos y alumnas sientan que forman parte de un proyecto a mayor escala, participando con otros centros de Castellón,Valencia y Alicante y formando parte de un programa internacional como es la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

 

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.

#YoConstruyoValores