Skip to main content
Monthly Archives

abril 2023

La exposición de ‘Construye Valores’ cierra sus puertas en Muro de Alcoy

By Blog

El Centro Cultural Polivalente ha acogido la muestra de maquetas de Lego creadas por el alumnado de quinto de primaria de los colegios El Bracal y Montcabrer

 

Durante toda la semana pasada se pudo visitar en el Centro Cultural Polivalente de Muro de Alcoy la exposición de maquetas de Lego del proyecto ‘Construye Valores’ de la ONGD Medicusmundi Mediterrània. En la tarde del viernes, tuvo lugar un acto de presentación del proyecto y la clausura de la muestra. Al evento acudieron representantes de los centros participantes (por el Montcabrer el director Jose y el profesor de quinto, Carles, y por El Bracal la directora, Rut, y la jefa de estudios, Marta); la concejala de Educación del Ayuntamiento de Muro de Alcoy, Xelo Castany; y la vicepresidenta de Medicusmundi Mediterrània, Begoña Seguí. Tampoco faltaron los niños y niñas participantes acompañados de sus familias.

En la exposición se han visto las maquetas de Lego realizadas por el alumnado de quinto de primaria de los dos colegios, en las que se representaban las diferentes fases de los ciclos productivos de la ropa, la alimentación y los aparatos electrónicos; así como las desigualdades sociales y económicas surgidas en cada fase y posibles soluciones de cambio sostenible utilizando los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

‘Construye Valores’ es un proyecto basado en la metodología aprendizaje-servicio por la que los niños y niñas adquieren diferentes conocimientos teóricos adaptados a su edad y que, después, plasman en maquetas gracias a los materiales interactivos de Lego Educación. Las maquetas pasan a formar parte de una exposición colectiva, para que el trabajo en las aulas llegue a la ciudadanía en general y, los y las menores, vean como su esfuerzo es reconocido por los vecinos y vecinas de su ciudad, quienes también adquieren los mismos conocimientos para, entre todos, construir en valores en busca de una sociedad más justa, más igualitaria y más sostenible tanto a nivel económico como ambiental.

Los niños y niñas del CEIP El Bracal de Muro de Alcoy visitan la exposición de ‘Construye Valores’

By Blog

El alumnado de quinto de primaria ha participado en el proyecto y la creación de las maquetas de Lego

 

Durante toda la semana se ha podido visitar en el Centro Cultural Polivalente de Muro de Alcoy la exposición de maquetas de Lego del proyecto ‘Construye Valores’ de la ONGD Medicusmundi Mediterrània. Los centros participantes, El Bracal y el Montcabrer, no han perdido la oportunidad de visitar la muestra.

Así, los niños y niñas de quinto de primaria del colegio El Bracal han realizado la última sesión del proyecto, en esta ocasión fuera del aula, con una excursión a la exposición. Allí, además de conocer los trabajos realizados por sus compañeros y compañeras, también han escrito y pegado diferentes soluciones a los problemas encontrados en cada fase de los ciclos productivos estudiados (ropa, alimentación y aparatos electrónicos) utilizando como base los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

‘Construye Valores’ utiliza la metodología aprendizaje-servicio. En ella, los niños y niñas adquieren en el aula conocimientos explicados de forma clara, sencilla y adaptada a su edad; se les ofrece los materiales para que ejemplifiquen de forma práctica lo aprendido; y, por último, ven como sus ideas y trabajos llegan a la ciudadanía. Y es que, gracias a la exposición, no solo se crea consciencia sobre las desigualdades económicas y sociales entre el alumnado, sino que cualquier persona que visite la exposición adquiere, con las maquetas y las explicaciones de los y las menores, los mismos conocimientos.

Esta tarde, a las 18h, se realizará en el Centro Cultural Polivalente la presentación oficial del proyecto y clausura de la muestra con presencia de la concejala de Educación del Ayuntamiento de Muro de Alcoy y representantes de Medicusmundi Mediterrània y de los colegios participantes.

El proyecto está financiado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.

El alumnado del CEIP Montcabrer visita la exposición de ‘Construye Valores’

By Blog

Los niños y niñas de quinto de primaria participantes en el proyecto han visitado la muestra de maquetas del Centro Cultural Polivalente de Muro de Alcoy

Los niños y niñas de quinto de primaria del CEIP Montcabrer de Muro de Alcoy han visitado la exposición de maquetas de Lego del proyecto ‘Construye Valores’ de la ONGD Medicusmundi Mediterrània. Una jornada lúdico-educativa que ha servido para que los y las menores vean reconocido su trabajo. Y es que, ellos y ellas han sido los creadores de parte de las maquetas expuestas. La otra parte, son de los niños y niñas del CEIP El Bracal, también de Muro de Alcoy.

La exposición puede visitarse en el Centro Cultural Polivalente hasta mañana, cuando a las 18h tendrá lugar la presentación oficial del proyecto. Se trata de la última parte del proyecto con los centros educativos, donde se pasa de las aulas a la ciudadanía. Ahora, cualquier persona interesada puede, gracias a las creaciones y explicaciones de los niños y niñas, aprender sobre los ciclos productivos de la ropa, la alimentación y los aparatos electrónicos, ver las desigualdades sociales y económicas que se producen en cada fase, y conocer las posibles soluciones y opciones de cambio gracias a los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

‘Construye Valores’ apuesta por mostrar al alumnado de primaria y secundaria problemáticas reales a través de explicaciones sencillas y adaptas a su edad, así como utilizando los materiales interactivos de Lego Educación para ayudar a la comprensión mediante ejemplos prácticos. La metodología aprendizaje-servicio, en la que se basa el proyecto, busca transportar los conocimientos aprendidos en el aula a la ciudadanía general.

El proyecto está financiado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.

Niños y niñas de Vilar de Canes conocen como se fabrica un móvil con ‘Construye Valores’

By Blog

El alumnado ha visto las fases del ciclo productivo de los aparatos electrónicos y ha reflexionado sobre las desigualdades sociales y económicas que se producen en él

 

El aulario de primaria del CRA L’Aiguaneu de Vilar de Canes ha participado en el proyecto ‘Construye Valores’ de la ONGD Medicusmundi Mediterrània. Tres niños y niñas de primaria, Carmen, Noa y Guille, han conocido el ciclo productivo de los aparatos electrónicos y han reflexionado sobre las diferentes desigualdades y prácticas no sostenibles que ocurren en él.

En una jornada teórico-práctica, el alumnado ha visto las diferencias entre los países donde se extraen los minerales y se fabrican los dispositivos y aquellos que los consumen. Ha llamado especialmente la atención que en gran parte del proceso productivo trabajan niños y niñas como ellos, quienes no tienen la oportunidad de ir al colegio. También han visto que los minerales con los que se fabrican los componentes de los aparatos electrónicos más conocidos, como pueden ser los móviles o los ordenadores, no son ilimitados. A continuación, se ha explicado cómo el transporte desde los países de creación hasta el consumidor final produce contaminación ambiental, ya que se recorren grandes distancias bien por mar, aire o tierra.

Para hacer más visual las explicaciones y búsqueda de soluciones ante los problemas surgidos, han utilizado los materiales interactivos de Lego Educación para crear dos maquetas: una mina y un barco. Estas maquetas formarán parte de una exposición de trabajos del Alt Maestrat abierta al público en general.

El proyecto está financiado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.

 

 

El proyecto ‘Construye Valores’ llega a las aulas de La Torre d’En Besora

By Blog

Cinco niños de primaria del aulario del CRA L’Aiguaneu de La Torre d’En Besora han participado en el proyecto ‘Construye Valores’ de la ONGD Medicusmundi Mediterrània. Héctor, Leo, Ian, Luis y Raül han aprendido las diferentes fases del ciclo productivo de la ropa y las desigualdades sociales, ambientales y económicas que se producen en él.

En la primera parte de la sesión han conocido los hechos. Las materias primas, como el algodón, se extraen en la mayoría de los casos de grandes explotaciones en países empobrecidos, donde las personas encargadas de la recolección son niños, niñas y mujeres con pésimas condiciones laborales. Unas condiciones que vuelven a repetirse en las fábricas donde se crean los tejidos y se da forma a las prendas. También han visto como las grandes plantaciones necesitan del uso de pesticidas y fertilizantes, y cómo se emplean productos químicos como tintes en los tejidos, todo ello contaminando las aguas. Asimismo, han visto que para que una prenda llegue desde esos países hasta sus casas tiene que hacer miles de kilómetros en tren, avión o barco, con la contaminación que ello conlleva.

Con todo, los menores han reflexionado y han sido críticos con la situación. Los niños han concluido que, sin estudiar, sin poder ir a la escuela porque tienen que trabajar, los niños y niñas de esos países nunca tendrán la oportunidad de un trabajo mejor, con un sueldo y condiciones laborales justas.

Al acabar las explicaciones, han utilizado los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas para buscar soluciones sostenibles a las problemáticas surgidas en cada fase del ciclo.

Tras las reflexiones y la búsqueda de soluciones, se han puesto manos a la obra y utilizando los materiales interactivos de Lego Educación han creado dos maquetas: una fábrica de ropa y un avión. Las maquetas podrán verse próximamente en una exposición colectiva de trabajos del Alt Maestrat.

El proyecto está financiado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.

El alumnado de primaria de Catí se conciencia sobre la producción de los alimentos

By Blog

Los niños y niñas que cursan estudios de primaria en el aulario del CRA L’Aiguaneu de Catí han participado en el proyecto ‘Construye Valores’ de la ONGD Medicusmundi Mediterrània. Gracias a los monitores del proyecto, el alumnado ha reflexionado sobre los pasos que sufre un alimento antes de llegar a la nevera de su casa. Así, en una sesión teórico-práctica, se les han mostrado las desigualdades e injusticias producidas desde la obtención del alimento, por ejemplo en el campo, pasando por su traslado de un país a otro, y su llegada a las estanterías de las tiendas.

Utilizando los materiales interactivos de Lego Educación, los alumnos y alumnas han creado diez maquetas plasmando cada parte del ciclo productivo, las desigualdades más patentes que han visto en él, y posibles soluciones de cambio sostenible aplicando los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas. Entre las maquetas, que serán expuestas próximamente en una muestra colectiva de trabajos escolares del Alt Maestrat, se encuentran ejemplificadas la deforestación, la contaminación de las aguas, los transportes (marítimo, aéreo y terrestre) o las escuelas vacías a causa del trabajo infantil.

El alumnado ha demostrado un gran sentido de la creatividad, el trabajo en equipo y la conciencia crítica ante los problemas que iban conociendo. Ahora, ellos y ellas tienen la capacidad de trasladar a sus familiares y amigos lo aprendido y aportar su granito de arena en la consecución de un mundo más justo, igualitario y con menos desperdicio de alimentos.

El proyecto está financiado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.

La exposición de ‘Construye Valores’ llega el 6 de marzo a Muro de Alcoy

By Blog

El acto de presentación del evento será el viernes 10 de marzo a las 18h en el Centro Cultural Polivalente

 

Los niños y niñas de quinto de primaria de los CEIP El Brancal y El Montcabrer de Muro de Alcoy han participado en las sesiones teórico-prácticas del programa ‘Construye Valores’ de la ONGD Medicusmundi Mediterrània. Ahora, llega el momento de que la ciudadanía de la localidad conozca sus trabajos. Así, del 6 al 10 de marzo el Centro Cultural Polivalente acogerá la exposición de maquetas de Lego.

La exposición puede visitarse de forma libre en horario de mañana, de 9.30h a 13.30h. Asimismo, el viernes 10 a las 18h tendrá lugar el acto de presentación del proyecto, al que asistirán responsables de Medicusmundi Mediterrània y personal participante en el proyecto. Asimismo, la organización invita a la asistencia a todas aquellas personas que deseen conocer más sobre los trabajos realizados por los niños y niñas, los ciclos productivos de la ropa, la alimentación y los aparatos electrónicos, los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

Todos los trabajos expuestos han sido realizados con los materiales interactivos de Lego Educación. El programa ‘Construye Valores’ utiliza la metodología aprendizaje-servicio para dotar al alumnado de herramientas e información adaptadas a su edad que le lleven a reflexionar, dialogar y trabajar en equipo en busca de posibles soluciones ante los impactos que tiene la fabricación de los productos más consumidos en el medio ambiente y en la salud.

El proyecto está financiado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.

El colegio de Culla se conciencia sobre las desigualdades existentes en la fabricación de los aparatos electrónicos con ‘Construye Valores’

By Blog

Tres niños de primaria, Xavi, Iker y Salva, del aulario del CRA l’Aiguaneu de Culla han participado en las sesiones teórico-prácticas del programa ‘Construye Valores’ de la ONGD Medicusmundi Mediterrània. Así, los tres alumnos han aprendido sobre el ciclo productivo de los aparatos electrónicos, desde su inicio con la extracción de los minerales, pasando por su elaboración en las fábricas y llegando hasta el consumidor final a través de las tiendas.

Tras la explicación teórica, los menores se han puesto manos a la obra y han plasmado lo aprendido en dos maquetas creadas con piezas de Lego Educación. En ellas han representado las problemáticas y desigualdades que surgen en las diferentes partes del ciclo productivo para, no solo ser conscientes ellos del problema y la necesidad de cambio hacia un modelo más sostenible e igualitario, sino también acercar esta idea a la ciudadanía de Culla. En las maquetas han representado, por un lado, una mina, lugar de obtención de los minerales con los que se fabrican móviles o cámaras, en la que han incluido a niños, niñas y mujeres trabajando para simbolizar el trabajo infantil y las malas condiciones laborales. Y, por otro, con ingenio, creatividad y mucho trabajo en equipo, han dado forma a una fábrica de móviles con la que han querido plasmar la contaminación generada y la explotación laboral en los países empobrecidos en los que se encuentran.

Las dos maquetas realizadas podrán verse próximamente en una exposición en Benassal en la que estarán expuestos los trabajos realizados por niños y niñas de diferentes puntos de la comarca del Alt Maestrat.

El proyecto ‘Construye Valores’ está financiado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.

La alimentación sostenible protagonista en el CEIP Verge de la Salut de Traiguera con ‘Construye Valores’

By Blog

El alumnado de quinto y sexto de primaria del CEIP Verge de la Salut de Traiguera ha conocido, con el proyecto ‘Construye Valores’ de la ONGD Medicusmundi Mediterrània, el ciclo productivo de los alimentos.

Tras conocer las desigualdades y problemáticas surgidas en las diferentes fases del ciclo, desde la obtención de las materias primas hasta la llegada de los productos a los lineales de los supermercados y las casas del consumidor final, los niños y niñas se han concienciado de lo que supone el desperdicio de los alimentos y se han vuelto muy críticos con ello, asegurando que en sus casas apenas se tira comida.  “Nos comemos las sobras de otros días o van para los perros o algunos animales” indicaban.

Además de la vertiente teórica, las sesiones también han contado con una parte práctica centrada en la creación de maquetas gracias a los materiales interactivos de Lego Educación. En las maquetas realizadas se muestran las diferentes fases del ciclo productivo y las desigualdades surgidas en él, así como posibles soluciones a los problemas centradas en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la Organización de la Naciones Unidas (ONU). Ante esto, el alumnado ha elegido tres de los diecisiete ODS y ha representado una vivienda en ruinas para explicar la pobreza, un campo de fútbol para mostrar la igualdad de género y un hospital para reclamar el derecho a la sanidad.

Una selección de las maquetas realizadas podrá verse próximamente en una exposición en Sant Mateu. La muestra, abierta al público, será la fase final del trabajo de ‘Construye Valores’ que, en base a la metodología aprendizaje-servicio, trasladará los conocimientos aprendidos por los niños y niñas a la ciudadanía en general. Así, no solo el alumnado de primaria será conocedor de las problemáticas y soluciones en la creación de los productos más consumidos (alimentos, aparatos electrónicos y ropa), sino que cualquier vecino o vecina podrá acercarse y, a través de los trabajos realizados en el Colegio, adquirir los mismos conocimientos y comenzar la creación de conciencia social del problema para trabajar de forma unida ante un cambio sostenible e igualitario.

El proyecto ‘Construye Valores’ está financiado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.

El CEIP El Romeral de Alcoi visita la exposición de ‘Construye Valores’

By Blog

El centro comercial Alzamora acoge la muestra de maquetas de Lego hasta el 26 de febrero

El alumnado de segundo y sexto de primaria del CEIP El Romeral de Alcoi ha visitado la exposición de maquetas del proyecto ‘Construye Valores’ de la ONGD Medicusmundi Mediterrània. En la muestra, que puede verse en la planta de ocio del centro comercial Alzamora hasta el 26 de febrero, se recogen los trabajos realizados por los niños y niñas de sexto del CEIP El Romeral y de quinto de L’Horta Major de la localidad.

“En la exposición se ven plasmadas las diferentes fases de los ciclos productivos de la ropa, la alimentación y los aparatos electrónicos, las desigualdades e injusticias que se producen en cada momento y posibles soluciones de cambio sostenible a través de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas” afirma la monitora del proyecto Tamara Mroue.

La excursión a la exposición es la última fase del proyecto en el centro educativo. “En la visita el alumnado participante conoce los ciclos que no trató en el aula y tiene la oportunidad de valorar otras opciones de cambio para los problemas, ya que es el momento de conocer la visión de los niños y niñas del otro colegio” cuenta Mroue. Además, gracias a las maquetas creadas con los materiales interactivos de Lego Educación se finaliza la metodología del proyecto, basada en el aprendizaje-servicio, y es que, “los alumnos y alumnas ven el reconocimiento a su trabajo, que está expuesto en el centro comercial, y que cualquier persona, cualquier ciudadano o ciudadana, puede verlo, aprender y concienciarse gracias a sus maquetas y explicaciones”. Asimismo, todo el alumnado participante ha recibido un diploma en reconocimiento a su trabajo.

El proyecto ‘Construye Valores’ está financiado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.