Skip to main content
Monthly Archives

mayo 2022

Nuestra metodología: Aprendizaje-servicio

By Blog

En el proyecto Construye valores utilizamos la metodología educativa ApS (Aprendizaje-servicio), que permite combinar el currículo académico con el servicio comunitario. A través de dicha propuesta, se enriquece la experiencia educativa del alumnado puesto que, a la vez que se encuentran aprendiendo las temáticas incluidas en sus asignaturas, tienen la oportunidad de reflexionar acerca de las desigualdades e injusticias del entorno que les rodea, y se les ofrece la oportunidad de actuar para transformar dicha situación.

El proyecto consta de dos fases:

– Fase de aprendizaje: es el periodo en el que realizamos las sesiones del proyecto en las aulas. Hacemos un recorrido por los ciclos productivos de los alimentos, ropa y aparatos electrónicos con el fin de conocer de dónde vienen los productos que consumimos en nuestro día a día, poniendo énfasis en sus consecuencias en el medioambiente y en la salud de las personas. Finalmente, proponemos soluciones o alternativas a nuestras acciones de consumo actuales con los ODS como hoja de ruta.

– Fase de servicio: la manera en la que se lleva a cabo el servicio a la comunidad es a través de las exposiciones de las maquetas construidas con materiales BuiltToEXpress de Lego Education. De esta manera, se pretende concienciar a la comunidad sobre las problemáticas tratadas en las sesiones e incentivar a las personas del entorno a actuar, de la mano de la Agenda  2030, con el fin de transformar dichas situaciones.

En definitiva, quienes participan en el ApS, motivados y motivadas por una problemática, actúan sobre el entorno con intención de mejorarlo.

 

María Fernández de Loaysa
Técnica de EpD Medicusmundi Mediterrània

Construïm Valor a l’interior de Castelló

By Blog

Aquest curs 2021-22 en una nova etapa de desenvolupament del projecte portem Construeix Valors a l’interior de la provincia de Castelló. Comptem amb la participació de 9 centres educatius distribuits a les comarques dels Ports, l’Alt Maestrat i el Baix Maestrat. Els centres escolars en els quals es durà a terme el porjecte són:

  • CEIP Felicinda Collell (Cálig)
  • CEIP Lluis Tena (Sant Jordi)
  • CEIP Mare de Deu de la Vallivana (Morella)
  • CEIP Don Blasco de Alagón (Vilafranca del Cid)
  • CRA Celumbres (Cinctorres)
  • CRA Els Ports (Forcall)
  • CEIP Joan de Brusca (Albocásser)
  • CEIP La Moreria (Les Coves deVinromá)
  • CRA L’Ullastre (La Salzadella)

Durant el transcurs del projecte cada col·legi tractarà un cicle productiu podent centrar-se aquests en la producció de la roba, l’alimentació o els aparells electrònics. Una vegada treballat algun d’aquests tres cicles finalitzem el projecte amb una sessió sobre els Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) on reflexionem i busquem solucions a les problemàtiques causades pels nostres consums. Tot això mitjançant la construcció de maquetes amb material de Lego on l’alumnat reflecteix les temàtiques tractades a l’aula.

Alejandro Martí Ribés
Técnic de EpD Medicusmundi Mediterrània