
El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una manera de aprender haciendo un servicio a la comunidad.
Frente a una necesidad social, el alumnado emprende una acción de servicio a la comunidad que les ayuda a aplicar y consolidar aprendizajes en conocimientos, habilidades, actitudes, competencias, despertando su talento y poniéndolo a trabajar para el bien común.
Construye Valores propone una metodología contrastada, como es “Aprendizaje-Servicio” para empoderar al alumnado de los centros escolares, y que conozcan los DDHH, especialmente el
derecho a la salud. Para que mediante la realización de las maquetas Lego sobre esta temática, informar y concienciar al resto de la comunidad educativa y que sean conocedores de los derechos humanos en materia de salud.
El programa de Construye Valores consiste en una primera fase de aprendizaje en la que durante 5 sesiones el alumnado aprende cómo funcionan los ciclos productivos de algunos productos de consumo (ropa, alimentación,
ordenadores, etc.) y los impactos que generan en la salud global, para ello construyen maquetas con Lego representándolos. Durante la última sesión, se les presenta la Agenda 2030, y se les pide construir maquetas que representen soluciones a los problemas trabajados en las sesiones anteriores.
Como fase de servicio, el alumnado expone las maquetas diseñadas en un espacio público, para contribuir a la sensibilizaciónde su comunidad sobre los impactos que generan nuestras acciones como consumidores en la salud global, y también contribuyen a la difusión y conocimiento sobre la Agenda 2030 y sus implicaciones.
Durante el montaje de las maquetas se propone que reflexionen sobre cómo podemos cambiar los impactos negativos que genera la crisis climática, con alternativas que sean más sostenibles con la salud del planeta.