
El proyecto educativo Construye Valores, impulsado por la ONGD Medicusmundi Mediterrània, ha comenzado un nuevo curso escolar en la provincia de Alicante reforzando su compromiso con la educación transformadora. Durante el curso 2025–2026, el programa llegará a centros de la comarca de L’Alcoià, donde trabajará con el alumnado valores de sostenibilidad, salud global, justicia social y cultura de paz mediante dinámicas participativas y experiencias vivenciales.
La primera de las intervenciones del curso ya se ha llevado a cabo en el CEIP Virgen de los Dolores, donde los alumnos y alumnas han profundizado en el ciclo productivo de los alimentos y en la importancia de adoptar hábitos responsables con el planeta. A lo largo de los próximos meses, Construye Valores continuará desarrollando actividades y mostrando los ciclos productivos de la ropa, la alimentación y los aparatos electrónicos en otros colegios de Ibi, como el Madre Felicidad Bernabéu, el Cervantes, el Poeta Pla y Beltrán o el centro privado San Juan y San Pablo; también en Castalla, con actuaciones previstas en el colegio La Llauria y en el Rico Sapena; y en Tibi, donde participará el colegio Luis Gonsálbez.
El programa se basa en un enfoque educativo que conecta la realidad cotidiana del alumnado con los retos globales, fomentando la reflexión crítica, el aprendizaje significativo y la participación activa. Gracias a talleres prácticos, experiencias en el entorno, sesiones de sensibilización y propuestas adaptadas a cada etapa, el alumnado comprende cómo sus acciones inciden en su comunidad y en el mundo que les rodea, acercándose a los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde una perspectiva cercana y vivencial.
Con este nuevo recorrido por los centros escolares de L’Alcoià, Construye Valores refuerza su compromiso por transformar la educación en una herramienta de cambio social, implicando a la comunidad educativa y promoviendo una ciudadanía más justa, consciente y solidaria.
El proyecto continúa creciendo en la provincia de Alicante, consolidándose como un referente territorial en la promoción de valores universales que contribuyen a la salud global y al bienestar colectivo.
La iniciativa está financiada por la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.


