
Del 14 al 20 de junio el Casal de asociaciones de inmigrantes y ONGD acoge los trabajos realizados por alumnado de tercero y cuarto de ESO
¿Te has preguntado qué impactos ecológicos y sociales tienen nuestras accionas cotidianas? La exposición educativa ‘Construyendo Valores’ da respuesta a esta pregunta a través de una selección de maquetas de Lego construidas por el alumnado de 4 de ESO del IES Nou Llevant y 3 de ESO del IES Josep Sureda y Blanes.
La técnica de la ONG Medicusmundi Mediterrània ha trabajado con el alumnado para promover la reflexión crítica alrededor del modelo de producción global y de consumo insostenible de los ciclos productivos de la alimentación, la ropa y los aparatos electrónicos. El proyecto ha dotado al alumnado de herramientas y fuentes de información para generar nuevas miradas, aprendiendo sobre las dimensiones opresivas que perpetúan las desigualdades en el mundo y sobre los impactos en la salud global de los pueblos y el planeta del modelo económico imperante.
A la vez, la exposición también recoge una selección de maquetas donde el alumnado, trabajando en grupo y activando su creatividad, han plasmado futuros utópicos y acciones colectivas que podrían transformar nuestro territorio. Inspirados por las acciones que llevan a cabo agentes sociales locales como Juventud por el Clima Mallorca (Fridays for Futur), la asociación Kal Melanina o la asociación de Variedades Locales. Estos participaron de forma directa al aula para dar a conocer su trabajo con relación a los impactos de los ciclos productivos.
La exposición pública del proyecto ‘Construye valores’ es la fase final del proyecto, la cual, busca dar un servicio sensibilizando a las vecinas y vecinos a través de las maquetas hechas por el alumnado. Con ellas se trasladan los conocimientos aprendidos y aplicados a las aulas al público general, consiguiendo, entre todas y todos, construir una sociedad más justa, equitativa y sostenible.
Podéis visitar la exposición del 14 al 20 de junio al Casal de asociaciones de inmigrantes y ONGD (c/d’Eusebi Estancia, 48, 07004, Palma) en el horario de apertura al público.
El proyecto está financiado por la Dirección General de Cooperación del gobierno de las Islas Baleares. Fue elegido como buena práctica en EpTS por la DGC del GOIB a las II Jornadas de Educación para la transformación social de este 2024