
El Forn de Dalt de Benassal acoge hasta este sábado 29 de abril la exposición de maquetas de Lego del proyecto educativo ‘Construye Valores’ impulsado por la ONGD Medicus Mundi Mediterrània. Los y las asistentes pueden contemplar los trabajos realizados por el alumnado del IES Pere Enric Barreda i Edo y el CEIP Alcalde Fabregat de Benassal, del IES de Vilafranca y el CEIP Don Blasco de Alagón de Vilafranca, y del CRA L’Aiguaneu (Catí, Culla, Vilar de Canes y La Torre d’En Besora).
Durante la mañana de ayer, el alumnado y profesorado local participante visitó la exposición para conocer los trabajos realizados por sus compañeros y compañeras y aprender sobre los ciclos productivos y desigualdades surgidas que no habían trabajado en el aula. En el caso del CEIP Alcalde Fabregat asistieron 29 niños y niñas de primero a cuarto de primaria, quienes trabajaron con ‘Construye Valores’ el ciclo productivo de la alimentación. Ellos y ellas han sido los encargados de explicar a las personas asistentes sus maquetas. Los y las jóvenes de primero de la ESO del IES Pere Enric Barreda i Edo también han asistido y explicado sus trabajos. Mònica Segura, educadora del proyecto, ha guiado la visita, explicado el proyecto y comunicado al profesorado del colegio e instituto que la intención de Medicus Mundi es seguir trabajando ‘Construye Valores’ en las aulas el próximo curso.
Todas aquellas personas interesadas en conocer las fases de los ciclos productivos de la ropa, los aparatos electrónicos y la alimentación, las diferentes desigualdades e injusticias sociales y económicas que se producen en ellos, y la propuesta de soluciones sostenible aplicando los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2023 de la Organización de las Naciones Unidas pueden visitar la exposición hasta el viernes de 17h a 19h y el sábado de 11h a 13h y de 17.30h a 19.30h.
Es importante recordar que ‘Construye Valores’ se basa en la metodología aprendizaje-servicio, por la que los y las jóvenes adquieren conocimientos a través de herramientas y materiales adaptados a su edad. Tras reflexionar, dialogar y trabajando en equipo trasladan toda esta información a las maquetas y anotaciones explicativas que componen la exposición. El siguiente paso es que la ciudadanía en general adquiera los mismos conocimientos y herramientas para reflexionar y, entre todas y todos, construir en valores hacia una sociedad más justa e igualitaria social y económicamente y que fomente el respeto por el medio ambiente.
El proyecto está financiado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica de la Generalitat Valenciana.