Skip to main content

Ciclo productivo de los alimentos

¿De dónde vienen los alimentos que comemos?
¿En qué condiciones viven y trabajan las personas implicadas en los ciclos productivos de los alimentos?

Éstas son las preguntas que nos hacemos durante las sesiones con el alumnado en los centros educativos en los que trabajamos el ciclo productivo de los alimentos:

VALENCIA CASTELLÓN ALICANTE
Fasta Madre Sacramento (Torrent) CEIP Gregal CEIP San Roque
Larrodé (Catarroja) Santa Águeda (Benicàssim) CEIP Práctiques la Aneja
Angelina Abad (Vila-real)

 

Los sistemas actuales de producción de alimentos producen entre el 25-30% de las emisiones de efecto invernadero y son responsables del 60% de la pérdida de biodiversidad y de los ecosistemas a nivel global. La deforestación, los macro cultivos, el uso de productos químicos en las cosechas…son algunos de los temas que tratamos en las sesiones.

Además, incidimos en que el 70% del trabajo infantil se da en la agricultura, ganadería, explotaciones forestales, pesca y acuicultura, lo que impide a muchos niños y niñas acudir a la escuela.

El transporte de los alimentos alrededor del mundo contribuye a la contaminación del planeta y por tanto, al calentamiento global y a la crisis climática. Este hecho repercute en la salud de las personas y afecta negativamente a la seguridad alimentaria, a las cosechas, animales…etc.

Nos encontramos ante un problema de salud global debido a la situación paradójica en la que nos encontramos con 800 millones de personas viviendo por debajo del umbral de la pobreza y otros 2000 millones con sobrepeso.

¿Qué podemos hacer en nuestra vida cotidiana para transformar esta situación? ¿Qué soluciones o alternativas encontramos en los ODS de la Agenda 2030?

Todo esto y mucho más lo continuaremos trabajando en las aulas de centros educativos del interior de Castellón durante el curso 2022/2023. En concreto, reflexionaremos sobre el ciclo productivo de los alimentos en:

  • CEIP Felicinda Collell (Càlig)
  • CEIP Joan de Brusca (Albocàsser)
  • Aulario del CRA Els Ports
  • Aulario del CRA l’Ullastre

 

María Fernández de Loaysa
Técnica de EpD Mecicusmundi Mediterrània