Skip to main content

Los determinantes sociales de la salud en los ODS

En la defensa del Derecho a la Salud global resulta imprescindible tener presente los determinantes sociales de la salud. Una alimentación adecuada, la educación, la igualdad de oportunidades, el acceso a agua potable y saneamiento, unas condiciones de trabajo dignas, el acceso a una vivienda, vivir en un entorno saludable, el sistema sanitario, las políticas sociales…todo ello condiciona que las personas puedan disfrutar plenamente de su derecho a la salud. Porque la salud no sólo depende de nuestra genética y estilo de vida, donde nacemos, cómo crecemos, vivimos y trabajamos, el contexto socioeconómico y las políticas públicas de nuestros países inciden en nuestro bienestar. Desde Medicusmundi Mediterrània consideramos que debemos aunar esfuerzos para disminuir las desigualdades que provocan estos determinantes sociales de la salud.

Durante las sesiones de “Construye valores” el alumnado reflexiona acerca de cómo influyen en la salud estos aspectos y cómo actuar para transformar estas situaciones de desigualdad. Incidimos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con los determinantes sociales  de la salud con el propósito de asegurar el Objetivo 3 de la Agenda 2030:

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades”

 

María Fernández de Loaysa
Técnica de EpD Mecicusmundi Mediterrània